Cuidar una pista de atletismo no es solo una cuestión estética. Es una responsabilidad que influye directamente en el rendimiento de los atletas, la seguridad de las instalaciones y la vida útil de la superficie. Como empresa especializada en instalación y conservación de pistas deportivas, lo sabemos de primera mano.
En este artículo, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento pista de atletismo. Desde los cuidados básicos hasta los aspectos técnicos más específicos, sin olvidarnos de las dudas más frecuentes. Todo con un lenguaje claro, directo y útil, para que te conviertas en un experto en la materia.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento pista de atletismo?
Cuando hablamos de una pista de atletismo, muchos solo piensan en las carreras, también hay pruebas clave del atletismo. Pero lo cierto es que su correcto estado influye en mucho más: reduce lesiones, mejora el rendimiento deportivo y evita costes mayores a largo plazo.
Además, si se siguen los criterios adecuados de conservación de pista, se prolonga su vida útil sin necesidad de hacer reparaciones costosas o sustituciones prematuras.
Un buen mantenimiento pista deportiva no solo se nota, se siente en cada pisada.
Tipos de mantenimiento pista de atletismo
Existen distintos niveles y frecuencias de mantenimiento, dependiendo del uso, la ubicación y las condiciones climáticas. Aquí te lo explicamos todo al detalle.
1. Mantenimiento rutinario. Lo básico del día a día
Este tipo de mantenimiento incluye tareas sencillas pero fundamentales:
-
Limpieza diaria. Eliminar hojas, polvo, tierra y otros residuos evita que se acumulen en los poros del tartán.
-
Revisión visual. Comprobar si hay desgastes, burbujas o grietas visibles.
-
Acceso controlado. Evitar que se utilice con calzado inapropiado o por vehículos no autorizados.
2. Mantenimiento preventivo. Mejor prevenir que lamentar
Aquí ya hablamos de acciones programadas que deben realizarse cada cierto tiempo:
-
Limpieza profesional de la pista de tartán. Con maquinaria específica que no dañe el pavimento.
-
Aplicación de productos protectores. Especialmente útiles en zonas con mucho sol o humedad.
-
Revisión pista de atletismo con técnicos cualificados. Para identificar problemas invisibles a simple vista.
3. Mantenimiento correctivo. Cuando ya hay fallos
Este tipo de mantenimiento entra en juego cuando ya hay deterioro:
-
Reparación de zonas sueltas o agrietadas.
-
Reemplazo de segmentos dañados del pavimento o del suelo de caucho.
-
Repintado de líneas según normativa atletismo.
No hay que llegar a este punto si se hacen bien las fases anteriores, pero nunca es tarde para poner una pista a punto.
¿Cómo hacer una limpieza pista de tartán sin dañarla?
Muchas personas piensan que con una manguera basta, pero nada más lejos de la realidad.
El cuidado de pista de atletismo empieza por una limpieza adecuada y respetuosa con el material. Estos son nuestros consejos:
-
Usa agua a presión moderada. Demasiada presión puede desgastar el tartán.
-
Evita productos químicos agresivos. Lo mejor son limpiadores neutros recomendados para superficies deportivas.
-
Pasa una máquina barredora suave con regularidad.
-
Nunca uses escobas metálicas o abrasivas.
Y sobre todo, si hay manchas difíciles o zonas con hongos por humedad, lo ideal es contar con un servicio profesional que tenga experiencia específica en pistas deportivas.
Mantenimiento estacional atletismo: ¿hay que hacer algo diferente en invierno?
Sí, y esto es clave. El mantenimiento pista de atletismo en invierno requiere atenciones especiales para evitar que el frío deteriore la superficie o genere riesgos para los usuarios.
Qué hacer durante los meses fríos
-
Evita el uso de sal para deshielo. Es corrosiva y puede dañar la pista.
-
Retira la nieve sin raspar. Lo ideal es usar palas de plástico o rodillos térmicos.
-
Asegura el drenaje. El agua acumulada con heladas puede crear grietas.
-
Inspecciona el estado del tartán tras heladas intensas. A veces se producen pequeñas roturas invisibles a simple vista.
Con una buena guía de mantenimiento deportivo, se puede planificar una rutina estacional que mantenga la pista siempre lista, haga frío o calor.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una revisión pista de atletismo?
Depende del uso, pero como norma general:
-
Revisión visual semanal si es de uso escolar o recreativo.
-
Revisión técnica trimestral si se usa para competiciones o entrenamientos de alto nivel.
-
Revisión estructural anual con informe técnico completo.
La normativa de atletismo puede exigir certificaciones periódicas para que una pista sea homologada, así que conviene llevar todo en orden.
¿Puedo usar una pista de atletismo tras la lluvia?
Depende del drenaje. Si está bien construida y no hay charcos visibles, se puede usar con precaución. Si hay agua estancada, mejor esperar a que se seque para evitar resbalones o deterioros.
¿Cuánto dura una pista de atletismo si se cuida bien?
Con un mantenimiento pista de atletismo adecuado, puede durar entre 10 y 15 años en perfectas condiciones. Incluso más, si el uso no es excesivo.
¿El tartán se puede reparar?
Sí. Hay kits de reparación para daños pequeños, y en casos más graves se puede sustituir solo la zona afectada sin rehacer toda la pista.
¿Se necesita maquinaria especial para el mantenimiento?
Sí. La limpieza y el mantenimiento profesional requieren máquinas específicas que no dañen el material. Nosotros contamos con todos los equipos necesarios para dejar la pista como nueva.
¿Qué pasa si no se hace mantenimiento?
Lo peor: pérdida de adherencia, grietas, peligros para los usuarios, invalidación de competiciones y, finalmente, un coste mucho mayor por una renovación completa.
Consejos extra para un buen cuidado pista atletismo
Para que la pista esté siempre perfecta, sigue estos tips prácticos:
-
Prohíbe el acceso con calzado inadecuado. Las suelas duras pueden desgastar la superficie.
-
Evita actividades no deportivas. Eventos, fiestas o vehículos pueden dañar el pavimento.
-
Aplica protección UV si la pista está muy expuesta al sol. Así se evita que el tartán se agriete o se decolore.
-
Cubre la pista si no se va a usar durante mucho tiempo. Especialmente en invierno o en meses de cierre.
-
Registra cada intervención en una ficha técnica. Esto ayuda a controlar el estado y planificar futuras acciones.
Como has visto, el mantenimiento pista de atletismo es un proceso completo que abarca limpieza, prevención, revisión y, cuando hace falta, reparación. Todo esto no solo mejora el rendimiento, sino que cuida a quienes entrenan cada día sobre ella.
Si estás pensando en construir una pista nueva o necesitas ayuda con el mantenimiento pista deportiva ya existente, en somos especialistas en instalación y conservación de instalaciones deportivas. Contamos con un equipo técnico con años de experiencia, maquinaria profesional y una pasión enorme por el deporte. ¿Hablamos?
Comentarios recientes