Como ya vimos en nuestro artículo acerca de los tipos de campos de fútbol, existe una gran variedad de los mismos en función de la versión futbolística que practiquemos. Tenemos las pistas de fútbol tradicional, las pistas de fútbol siete, las pistas de fútbol playa y, por supuesto, las pistas de fútbol sala. También conocido como futbito, esta última modalidad ha ganado mucha popularidad durante las dos últimas décadas. Hasta tal punto que hoy es uno de los deportes más practicados de España a nivel amateur. Te lo contamos todo.

Futbito

¿Alguna vez has escuchado aquello de que el fútbol fue creado por los ingleses? Pues es cierto. Pero desde aquel momento comenzaron a nacer diferentes modalidades de fútbol a raíz del original. Una de ellas, quizá la más popular tras el fútbol once, sea la del fútbol sala o futbito. Y el mérito de su invención no puede caer esta vez en manos de los ingleses. En su lugar, fueron los uruguayos quienes lo inventaron allá por 1930. Los jugadores de la selección de fútbol once nacional ganaron el mundial y el entusiasmo dio lugar al futbito.

Después de todo, no todos los niños y niñas de Uruguay podían acudir a un campo de fútbol once para jugar partidos de fútbol. En ese sentido, era bastante más sencillo encontrar diez jugadores que veintidiós con los que jugar. Además, y debido a esta reducción de jugadores, la pista de futbito requería menos espacio. Este conjunto de características hizo que muy pronto el futbito trasparara las fronteras de Uruguay para empezar a conquistar el mundo. Hoy, muchos de nosotros no podemos imaginarnos la vida sin el futbito. ¿Verdad?

Pista de futbito

Lo primero que tenemos que saber acerca de la pista de futbito es que no está limitada a un solo material. En su lugar, encontramos pistas de fútbol sala con pavimentos muy variados. Desde pavimentos de caucho a pavimentos de hierba, pasando por pavimentos de hierba artificial, arena e incluso cemento. Por supuesto, cada uno de estos pavimentos nos proporcionan unas características diferentes al juego. Por lo general, son los pavimentos de caucho los más utilizados ya que proporcionan una mayor seguridad para los jugadores.

Pero la pista de futbito tiene otras particularidades. Como por ejemplo sus porterías. Basta echar un breve vistazo para darse cuenta de que son más pequeñas que las porterías de fútbol siete y que las porterías de fútbol once. Y tiene sentido. Al fin y al cabo, el campo es más pequeño y los jugadores están siempre mucho más cerca de las posterías. Si estas fuesen tan grandes como en el resto de modalidades de fútbol, podrían meterse demasiados goles con facilidad. ¿Pero cuánto más pequeño es el campo de futbito? Veámoslo.

Dimensiones pista de futbito

Las medidas de pista futbito son establecidas por la Fédération Internationale de Football Association, más conocida simplemente como FIFA. Como todos sabréis ya, la FIFA es la encargada de regular el reglamento y las características del fútbol convencional también. En ese sentido, prácticamente todo el fútbol juegado en niveles profesionales se encuentra sometido a las decisiones de la FIFA. Unas decisiones que tienen que ser respetadas sin excepción. En el caso de las dimensiones de la pista de futbito no hay excepción alguna.

En concreto, las medidas de la pista de futbito son de entre veinticinco y cuarenta y dos metros de longitud y de entre dieciséis y veinticinco metros de anchura. Como vemos, existe cierto espectro de medidas que se pueden implementar en el tamaño de una pista de futbito. Lógicamente, esta pista se encuentra dividida en dos mitades simétricas para cada equipo. Por su parte, la portería deberá tener una anchura de tres metros y contar con un área de cuatro o seis metros. Ah, y el doble penalti se encuentra a diez metros.

¿Necesitas ayuda?