GRUPO PINEDA
Construcción de pistas de tenis de tierra batida artificial
Empresa de construcción de pistas de tenis de tierra batida artificial
Ventajas de construir una cancha de tenis de tierra :
- Excelente compactación del pavimento de la pista de tenis de tierra batida artificial, la instalación de pistas de tenis de tierra batida garantiza un magnífico drenaje.
- Las pistas de tenis de tierra batida ofrecen un mayor confort en el juego ya que el bote lento de la pelota ofrece la posibilidad de un juego más defensivo desde el fondo de la pista.
- Las pistas de tenis de tierra batida tienen además una alta capacidad de retención de la humedad.
Somos expertos en la construcción de pistas de tierra batida artificial. Aseguramos una instalación perfecta en la que cuidamos hasta el más mínimo detalle para asegurar que nuestros clientes queden satisfechos.


-
Pintura acrílica sobre hormigón poroso
-
Capa de hormigón poroso de 6-8 cm de espesor
-
Capa de nivelación y drenaje con gravilla. Espesor medio de 5 cm
-
Solera de hormigón con pendientes al 1% incl. canalización central integrada.
-
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
- Terreno natural compactado

Capa de tierra batida artificial= Moqueta + insertado de líneas en blanco
Capa de hormigón poroso de 6-8 cm de espesor
Capa de nivelación y drenaje con gravilla
Solera de hormigón con pendientes al 1% incl. canalización central integrada
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
Terreno natural compactado
1

En primer lugar se realiza la apertura de ZANJAS y se ejecutan los ZUNCHOS perimetrales.
2

Se realiza la SOLERA DE HORMIGÓN con pendientes y la canalización central integrada en la solera.
3

Sobre la solera se añade una CAPA DE GRAVILLA que facilite el drenaje del agua.
4

Se ejecuta la capa de HORMIGÓN POROSO, con un espesor medio de 6-8 cm y completamente a nivel.
5

Suministro de acabado en tierra batida
6

Por último, suministro e instalación de EQUIPAMIENTO E ILUMINACIÓN.
1
En primer lugar se realiza la apertura de ZANJAS y se ejecutan los ZUNCHOS perimetrales
2
Se realiza la SOLERA DE HORMIGÓN con pendientes y la canalización central integrada en la solera
3
Sobre la solera se añade una CAPA DE GRAVILLA que facilite el drenaje del agua
4
Se ejecuta la capa de HORMIGÓN POROSO, con un espesor medio de 6-8 cm y completamente a nivel
5
Suministro de acabado en tierra batida
6
Por último, suministro e instalación de EQUIPAMIENTO E ILUMINACIÓN
Haz click en cada imagen para saber más.
Ventajas del sistema con base de hormigón poroso
- Asegura un perfecto drenaje del agua, evitando el encharcamiento y el consecuente deterioro de la superficie. Se consigue además reducir el reflejo de las superficies húmedas, aumentando su seguridad
- Baja emisividad térmica: lo cual evita elevadas temperaturas en la superficie del pavimento.
- Pavimento ecológico
- Asegura una completa planeidad: al ejecutarse por paños que se colocan totalmente a nivel
- Superficie antideslizamiento: su acabado le otorga un agarre a la superficie que lo convierte en óptimo tanto para el uso deportivo como residencial.
- No requiere mantenimiento: su característica filtrante y la alta calidad de los materiales empleados lo convierten en una superficie de gran resistencia y durabilidad, sin necesidad de llevar a cabo costosos mantenimientos. Por tanto, aporta un valor económico a la inversión realizada.
¿Cuánto cuesta construir una cancha de tenis de pavimento poroso?
Contacta con nostros para poder estar al tanto de los nuevos precios y ofertas que disponemos para una cancha de tenis de pavimento poroso