La rehabilitación de pista de tenis es una de las intervenciones más solicitadas dentro del mantenimiento de instalaciones deportivas. Con el paso del tiempo, las pistas sufren desgaste, fisuras o pérdida de adherencia que afectan al juego y a la seguridad de los deportistas. En Grupo Pineda contamos con una amplia experiencia en la recuperación de superficies deportivas, ofreciendo soluciones adaptadas a cada tipo de pista, ya sea de hormigón poroso, resina acrílica o césped artificial.
A lo largo de este artículo te explicaremos los principales pasos de la rehabilitación de pista de tenis, los materiales recomendados y los beneficios de confiar en profesionales especializados.
Importancia de la rehabilitación de pista de tenis
Las pistas de tenis están expuestas continuamente a agentes externos como la lluvia, el sol, las variaciones de temperatura y el uso intensivo. Estos factores provocan grietas, descoloramiento y pérdida de elasticidad del pavimento.
La rehabilitación de pista de tenis no solo mejora la estética del espacio, sino que garantiza la seguridad del jugador, evita lesiones y optimiza el bote de la pelota. Además, una superficie renovada contribuye a prolongar la vida útil de la instalación.
Entre las principales razones para rehabilitar una pista de tenis encontramos:
-
Mejora del rendimiento deportivo.
-
Reducción de accidentes por deslizamientos.
-
Incremento del valor de la instalación.
-
Mantenimiento más fácil y económico.
Tipos de pistas de tenis y su rehabilitación
Cada tipo de superficie requiere un tratamiento diferente durante el proceso de rehabilitación. A continuación, repasamos los más comunes y cómo debe abordarse cada uno.
Pistas de tenis de hormigón poroso
El hormigón poroso es un material duradero, pero con el tiempo puede presentar fisuras y zonas disgregadas. Para su rehabilitación se realiza un sellado de grietas con resinas epoxi, un lijado superficial y la aplicación de una nueva capa de color.
En nuestra empresa empleamos productos de alta calidad que aseguran una adherencia perfecta y un acabado antideslizante.
Pistas de tenis de resina acrílica
Este tipo de pista ofrece un bote de pelota uniforme y un acabado visual atractivo. La rehabilitación de pista de tenis de resina acrílica incluye limpieza profunda, reparación de imperfecciones y la aplicación de un nuevo sistema multicapa acrílico.
Además, es posible personalizar los colores y las líneas de juego para adaptarlas a la normativa vigente.
Pistas de tenis de césped artificial
Cuando se trata de césped artificial, la rehabilitación implica sustituir zonas deterioradas, rellenar con sílice y cepillar la superficie para recuperar su apariencia original. Este mantenimiento especializado mejora el drenaje y prolonga la durabilidad del terreno.

Proceso de rehabilitación de pista de tenis paso a paso
A continuación, te explicamos cómo llevamos a cabo una rehabilitación de pista de tenis profesional en Grupo Pineda:
-
Evaluación inicial. Inspeccionamos el estado del pavimento para determinar el tipo de daño y la solución más adecuada.
-
Limpieza técnica. Eliminamos polvo, algas y restos de pintura para garantizar una correcta adherencia de los nuevos materiales.
-
Reparación estructural. Sellamos grietas y nivelamos la superficie con morteros o resinas.
-
Aplicación de capas. Se colocan varias capas de imprimación, resina o pintura deportiva según el tipo de pista.
-
Marcado de líneas. Se pintan las líneas reglamentarias con precisión milimétrica.
-
Revisión final. Comprobamos el bote de la pelota y la resistencia del pavimento antes de entregar la pista.
Este proceso asegura resultados duraderos, con una superficie uniforme, antideslizante y visualmente impecable.
Materiales recomendados para rehabilitar una pista de tenis
La elección de los materiales es clave para lograr un resultado óptimo. En la rehabilitación de pista de tenis se utilizan productos específicos para cada etapa, tales como:
-
Resinas acrílicas deportivas. Aportan flexibilidad y adherencia.
-
Morteros autonivelantes. Ideales para corregir irregularidades.
-
Pinturas antideslizantes. Mejoran la seguridad y el rendimiento.
-
Selladores epoxi. Protegen contra la humedad y la abrasión.
Ventajas de confiar en profesionales
Aunque algunos intentan reparar las pistas por su cuenta, una rehabilitación de pista de tenis requiere conocimientos técnicos, maquinaria adecuada y materiales certificados. Contratar a profesionales como nosotros garantiza:
-
Evaluación precisa del daño.
-
Uso de materiales de alta durabilidad.
-
Acabados estéticos y reglamentarios.
-
Cumplimiento de plazos y presupuesto.
Además, ofrecemos asesoramiento continuo para el mantenimiento posterior de la pista, asegurando su óptimo rendimiento a largo plazo.
Mantenimiento posterior a la rehabilitación
Una vez finalizada la rehabilitación, el mantenimiento periódico es esencial para conservar las condiciones del pavimento. Recomendamos:
-
Limpiar la superficie semanalmente con agua a presión.
-
Evitar productos abrasivos o disolventes.
-
Revisar anualmente el sellado y las juntas.
-
Repintar cada 4–5 años según el uso.
Gracias a estas acciones, tu pista de tenis se mantendrá como nueva durante más tiempo, reduciendo costes de futuras intervenciones.
La rehabilitación de pista de tenis como inversión duradera
Como has visto, la rehabilitación de pista de tenis no solo mejora el aspecto visual de la instalación, sino que representa una inversión inteligente a largo plazo. Un pavimento bien restaurado ofrece seguridad, confort y un rendimiento deportivo excepcional.
En nuestra empresa nos especializamos en pavimentos deportivos, industriales y decorativos, brindando soluciones adaptadas a cada cliente. Si buscas renovar tu pista con resultados profesionales y duraderos, te invitamos a contactarnos y descubrir cómo podemos ayudarte a transformar tu espacio deportivo.
Comentarios recientes