GRUPO PINEDA
Construcción de pistas de tenis de resina
Empresa de construcción de pistas de tenis Reinforce
¿Cómo se construye una pista de tenis de resina?
Para su aplicación habrá que tener en cuanta algunos aspectos:
- Sobre el soporte no haya materiales que puedan impedir la adherencia del posterior revestimiento, tales como: polvo, partes sueltas o no adheridas, parafinas, eflorescências, manchas de aceite o capas sucias de resina, restos de pinturas no acrílicas o de productos químicos. Antes de iniciar el proceso, deberá eliminarse cualquier otro residuo que pueda comprometer la adherencia del propio revestimiento. Si el soporte estuviera contaminado con dichos elementos, se deberá realizar necesariamente la preparación mediante intervenciones específicas.
- La resistencia al arrancamiento del soporte ha de ser superior a 1,5 N/mm².
- El soporte ha de ser lo más plano posible y, en todo caso, con pendientes no superiores al 1,5%.
- El soporte no debe estar mojado o húmedo, ya que puede verse comprometida la adherencia del sistema


-
Capa de resina
-
Capa de hormigón poroso de 6-8 cm de espesor
-
Capa de nivelación y drenaje con gravilla. Espesor medio de 5 cm
-
Solera de hormigón con pendientes al 1% incl. canalización central integrada.
-
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
- Terreno natural compactado

Sistema de 3-5 capas de resina, acabado lento-rápido
EPW, imprimación epoxi de agarre sobre hormigón
Solera de Hormigón armado e: 10-15cm
Lámina de plástico (negra)
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
Zuncho perimetral de HA-25 de 30x30cm armado con redondos del Ø10 y estribos Ø6/30
Terreno natural
1

Se realiza la SOLERA DE HORMIGÓN o ASFALTO con pendientes.
2

Resina EPOXI sobre hormigón o asfalto
3

Por último, suministro e instalación de EQUIPAMIENTO E ILUMINACIÓN.

¿Cómo se construye una pista de tenis de resina?
Sistema Mapecoat TNS Reinforce
1. Si el asfalto presenta defectos tales como huecos, picaduras, fisuras, se cubrirán con el mismo fondo de relleno del sistema. MAPECOAT TNS WHITE BASE COAT
2. Aplicación con llana metálica o de goma 3 manos de MAPECOAT TNS WHITE BASE COAT, con un consumo de 1,0-1,5 kg/m² por capa, y con un intervalos de 12-24 horas entre las mismas.
3. Interponiendo sobre la segunda capa de fondo la malla de fibra de vidrio resistente a los álcalis MAPENET 150 solapando los tramos al menos 10 cm.
4. Una vez endurecido el fondo, lijar la superficie para eliminar las posibles irregularidades y aspirar el polvo con un aspirador industrial y seguidamente con una llana de goma aplicar el revestimiento coloreado a base de resina acrílica y cargas en dispersión acuosa, MAPECOAT TNS FINISH 1 diluida con un 10-15€ con agua.
5. Consiguiendo un certificado ITF1.
6. Por último la realización de las líneas de delimitación del área de juego mediante dos capas de MAPECOAR TNS LINE diluida en agua con un 10-15% de agua.