Grupo Pineda
Construcción de pistas de tenis Grass en Madrid
Construcción de pistas de tenis Grass
EL pavimento poroso es un pavimento filtrante construido con una serie de áridos mezclados con materiales seleccionados y con sus correspondientes aditivos que confieren a las pistas deportivas resistencia y porosidad
La elección del césped artificial en pistas de tenis tiene la ventaja de requerir un menor mantenimiento y es muy resistente al desgaste y además no mancha ni la ropa ni las zapatillas de los jugadores.



Pavimento poroso in situ pineda tenis grass
Pavimento poroso como base para distintos acabados de pistas de tenis
El pavimento poroso, cuyo uso al inicio se restringía principalmente a las pistas deportivas, está viendo incrementado su uso a diversos campos gracias a sus múltiples ventajas frente a los pavimentos tradicionales, por lo que es uno de los campos en los que es más ventajoso es como base para el pavimento de pistas de tenis debido a su gran capacidad de drenaje.
Base de pavimento de hormigón poroso qué está formado por una mezcla de áridos seleccionados exentos de polvo y mezclados con cemento, consiguiendo un asentamiento y porosidad adecuados.
Césped artificial fibrilado, de 12mm de espesor, 8.800 dtex con 42.000 puntadas/m2, con arena de sílice RP-45 lastrada 17KG/M2, incluidas las líneas blancas, adhesivos especiales y banda de unión geotextil
Ventajas del sistema con base de hormigón poroso
- Asegura un perfecto drenaje del agua, evitando el encharcamiento y el consecuente deterioro de la superficie. Se consigue además reducir el reflejo de las superficies húmedas, aumentando su seguridad
- Baja emisividad térmica: lo cual evita elevadas temperaturas en la superficie del pavimento.
- Pavimento ecológico
- Asegura una completa planeidad: al ejecutarse por paños que se colocan totalmente a nivel
- Superficie antideslizamiento: su acabado le otorga un agarre a la superficie que lo convierte en óptimo tanto para el uso deportivo como residencial.
- No requiere mantenimiento: su característica filtrante y la alta calidad de los materiales empleados lo convierten en una superficie de gran resistencia y durabilidad, sin necesidad de llevar a cabo costosos mantenimientos. Por tanto, aporta un valor económico a la inversión realizada.


Ficha técnica de pistas de tenis Grass en Madrid
Césped artificial FIBRILADO
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Césped artificial MONOFILAMENTO
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Pintura acrílica para pistas de tenis grass
Una ventaja añadida que ofrece este pavimento es su valor ecológico. Contribuye al principio de desarrollo sostenible.
El concepto de desarrollo sostenible se consolidó en la Conferencia de Río en 1992 “La Cumbre de la Tierra”, poco a poco se ha ido incorporando a las políticas de los distintos países. De hecho se considera un valor añadido el obtener las certificaciones BREEAM Y LEED.
La primera de ellas, Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method, ( BREEAM ) fue el primer sistema diseñado para verificar los aspectos de sostenibilidad ambiental en edificaciones.
LEED se puede traducir en castellano como Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible y también proporciona un marco completo para evaluar la eco eficiencia del edificio y cumplir los fines de la sostenibilidad.
El empleo del pavimento poroso facilita la consecución de estas certificaciones pues en su fabricación emplea una menor cantidad de agua, su naturaleza filtrante facilita la gestión de las aguas pluviales evitando realizar canalización complejas que impliquen una mayor alteración del territorio y un incremento en el coste de los trabajos a realizar.
El perfecto filtrado evita que se genere exceso de agua de escorrentía: cuando se realizan obras que alteran el terreno natural una de las posibles consecuencias es la generación de aguas de escorrentía por las lluvias, si no se controla este aspecto se pueden generar importantes daños tanto en la construcción realizada como en los terrenos adyacentes, debido a la fuerza de arrastre del agua. El pavimento poroso actúa como un terreno filtrante natural y por tanto contribuye al equilibrio y normal funcionamiento del terreno.
Grupo Pineda
Fases de ejecución de pistas de tenis Grass
1. Se ejecuta sobre un encachado de gravillas filtrantes de 20 mm de diámetro.
2. Sobre las gravillas se añade una capa de gravilla de tamaño 4/8 mm que facilite el drenaje del agua
3. Se ejecuta la capa de hormigón poroso, con un espesor medio de 9 cm y completamente a nivel.
4. Por último, suministro e instalación de césped artificial.